Elisabet y Zacarías.
Una pareja pareja.
Esta pareja hace que el primer capítulo del libro de Lucas me atrape.
Lucas presenta la relación de un matrimonio donde ambos estaban llenos de poder, y por eso quiero que tomes tu biblia y leas Lucas 1.
Yo haré el intento de destacar algunas cosas que luego podrás complementar con comentarios abajo.
Comencemos por el versículo 5 "Cuando Herodes era rey en Judea, hubo un sacerdote judío llamado Zacarías. Era miembro del grupo sacerdotal de Abías; y su esposa, Elisabet, también pertenecía a la familia sacerdotal de Aarón." (sí, estos versículos no son los que nos memorizamos)
¿Qué información me da Lucas sobre esta mujer?
situación sentimental: esposa
identidad individual: Elisabet
contempla de dónde viene, es decir, su vida no empezó con el matrimonio: también pertenecía a la familia sacerdotal de Aarón.
pum!
Lucas presenta a esta mujer como individuo, como esposa y como parte de una familia a la que pertenecía antes de estar casada.
versículo 6: Zacarías y Elisabet eran justos a los ojos de Dios y cuidadosos en obedecer todos los mandamientos y las ordenanzas del Señor.
¡Zacarías y Elisabet! los dos eran justos a los ojos de Dios.
versículo 7: Pero había un problema (o situación), estos justos delante de Dios, obedientes y fieles, no habían podido tener hijos o hijas en su larga relación.
Me emociona mucho que en el versículo 13 el ángel reconoce que este hombre oraba por ser papá:
—¡No tengas miedo, Zacarías! Dios ha oído tu oración. Tu esposa, Elisabet, te dará un hijo, y lo llamarás Juan.
Si te emociona la deconstrucción tanto como a mi, esto es una maravilla, sí es natural que los hombres quieran ser padres y no siempre tenemos que presentar que la que ora por hijos o hijas es la mujer. Sí hay un anhelo de multiplicarse en los varones que responde a un deseo de cumplir con la primera misión que fue encomendada en el Edén. *Aclaro: no todos ni todas tenemos que criar, el punto acá es que si alguien quiere hacerlo, puede ser mujer o varón, como en esta historia Zacarías era quien oraba por ser padre.
Cuando Zacarías recibe esa visitación y palabra de Gabriel estaba oficiando una ceremonia importante. El ángel le dice que será padre de un hombre grande, lleno del E.S, que deberá llamar Juan, etc... pero Zacarías (el sacerdote) duda y por eso queda mudo.
Elisabet queda embarazada y decide apartarse mientras espera a su hijo, en eso recibe a María y al saludarla es llena del Espíritu Santo recibiendo revelación y palabras proféticas sobre su prima.
Elisabet quedó llena del Espíritu Santo, 42 y exclamó con gritos alborozados:
— ¡Dios te ha bendecido más que a ninguna otra mujer, y ha bendecido también al hijo que está en tu vientre! 43 Pero ¿cómo se me concede que la madre de mi Señor venga a visitarme? 44 Porque, apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. 45 ¡Feliz tú, porque has creído que el Señor cumplirá las promesas que te ha hecho!
Quiero hacer una nota acá: las mujeres poderosas se encuentran, se juntan, se acompañan. Las mujeres que portan una unción caminan de la mano.
¿Te puedes imaginar la sensación espiritual al entrar en esa casa donde una tenía a Juan y otra a Jesús en sus panzas?
Al nacer Juan, este matrimonio se gana la portada. Zacarías cierra el capítulo lleno del Espiritu Santo, adorando y profetizando sobre su oración respondida.
¿Era Zacarías estrogénico?
Zacarías era un hombre.
Normalicemos que los hombres sienten, sueñan, lloran, se emocionan, dudan, hablan de más y también hay que callarlos. Normalicemos la crianza compartida, el sueño de familia en ellos. Desnormalicemos el relato machista.

Photo by Hasan Almasi on Unsplash